Construcción de la Ciudadanía
- Los seres humanos como sujetos de derechos, como ciudadanos y ciudadanas.
Ciudadanía: Formas de relación entre Sujetos y Estado. Estado democrático y violaciones a los Derechos Humanos.
Exigibilidad de derechos y responsabilidades y corresponsabilidad en su ejercicio.
Identidades y Diversidades.
Convivencia en la diversidad. Valores. Discriminación y desigualdades sociales.
Identidades comunitarias.
- Ciudadanía Participativa.
Prácticas de niños, niñas,
adolescentes, jóvenes y adultos
como prácticas ciudadanas.
Actividades:
Actividad nro. 1
Formas de Gobierno
1- Definición de Gobierno.
2- Hacer una lista con las distintas formas de gobierno, desarrollarlas y dar ejemplos.
3- ¿En qué forma de gobierno encontramos los Tres Poderes?
4- Desarrollar el concepto de "Tres Poderes"
5- ¿Cómo clasificarias la forma de gobierno de nuestro país?
Actividad nro. 2
El Derecho y los Derechos Humanos
1- ¿Cómo explicarías qué es un derecho?
2- ¿Qué relación encuentras entre derecho y obligación?
3- ¿Ves necesario el respeto por los derechos?¿Por qué?
4- Enumerar cinco derechos con los que contamos todos los seres humanos.
5- Características de los Derechos Humanos
6- Explicar qué son las tres generaciones de los Derechos Humanos
Actividad nro. 3
La Familia
1. Resume el segundo video de los distintos tipos de familia y sus características.
2. En cuál de todos estos tipos encuadrarías la tuya?
3. Describe características particulares de tu familia, que quieras compartir, ya que cada familia es ÚNICA ( como dice el primer video)
4. Ahora dos videos más:
Bien, una vez que hayas visto los videos elaborá tu concepto de "qué es la familia".
Actividad nro. 4
Socialización
Les dejo para que vean unos videos cortos y claritos de Educatina para entrar en tema.
Ahora que viste los videos, decime:
1. ¿Qué es la Socialización?
2. ¿Qué entendés por Socialización primaria y secundaria?
3. Para avanzar en el tema les voy a dejar un video y dos preguntas:
Bien, las preguntas son:
a. ¿Existe la Socialización terciaria? ¿Cómo la definirías?
b. ¿Qué son los agentes socializadores? Dar ejemplo de los mismos en cada etapa de socialización.
Comentarios
Publicar un comentario